
Protocolo para la Misa:
20 cosas que hacer y no hacer en misa
1. Ayunar antes de la misa. La ley canónica de la Iglesia establece que uno ayuna al menos 1 hora antes de recibir la Sagrada Comunión. Se puede consumir agua y medicamentos si es necesario. El propósito es ayudarnos a prepararnos para recibir a Jesús en la Eucaristía.
2. No comer y beber en la iglesia. Las excepciones serían un trago de agua para pequeños niños, agua para los miembros del coro (si es discreto) y agua para los enfermos. Trayendo un bocadillo en la iglesia no es apropiado (incluso para niños) porque los niños deben aprender que queremos diferenciar la iglesia como lugar de oración y reflexión. La disciplina es algo bueno para enseñar a sus hijos.
3. Los hombres se quitan el sombrero. Es de mala educación usar un sombrero en una iglesia para un hombre. Mientras esto es una norma cultural, es una que debemos seguir de cerca. Es igualmente cuando nos quitamos el sombreros para hacer el juramento de bandera, así también lo hacemos en la iglesia, como un signo de respeto. Mujeres Puede usar un manto o mantilla.
4. No mastique chicle en la iglesia. No solo rompe tu ayuno; es una distracción y está considerado descortés en un ambiente formal, y no nos ayuda a orar mejor. ¿Te puedes imaginar ver al papa Francisco comiendo chicle durante la misa? Tampoco puedes recibir la Eucaristía si estas masticando chicle, puesto que partículas del Santísimo quedaran atrapadas en el chicle y cuando lo tires, también estarás tirando el cuerpo de Cristo.
5. Cruzarse con agua bendita al entrar y salir de la iglesia. Esto es un recordatorio de nuestro bautismo, que nos hizo miembros de la Iglesia de Cristo. Solo trata de tener en cuenta lo que sucede cuando lo haces y no lo hagas sin decir una oración: en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
6. Vestirse modesta y apropiadamente. Use su mejor vestido de domingo. Como católicos, creemos que Dios viene a recibirnos en cada misa. Entonces, ¿por qué no queremos vestirnos lo mejor posible?
7. Llegar unos minutos antes de la MIsa. Si por alguna razón no puede llegar a tiempo, intente sentarse en las bancas de atrás para no molestar a los demás. Llegar temprano a misa te permite orar y prepararte mejor para la misa.
8. Teléfonos celulares apagados. Los teléfonos celulares nunca se deben usar en Misa para llamadas o mensajes de texto. Las excepciones son emergencias (grandes, no cotidianas), y si tiene una, camine afuera de la iglesia para hacer o atender su llamada. Además, si está utilizando el teléfono para seguir las lecturas de la Misa u oraciones, esto es apropiado, pero trate de hacerlo discretamente y con respecto. Otros no necesitan verte usando tu teléfono.
9. No te sientes en los extremos de las bancas si te sientas antes que los demás. Por el contrario, siéntate en el medio para que otros no tengan que treparse sobre ti. Además, los caballeros deben de ofrecer sus asientos a cualquier dama (ancianos, discapacitados, etc.) que este de pie. Algunas iglesias, como la nuestra, se llenan a veces. Es la costumbre de los sureños que los hombres no se sientan cuando hay una mujer que está de pie.
10. Cuando entramos y salimos de la Iglesia, hacemos una genuflexión hacia el Tabernáculo. Cristo está presente por nuestro bien. Al permitir que nuestra rodilla derecha golpee el piso, reconocemos que Él es nuestro Señor y Dios. Si alguien es físicamente incapaz de hacer una genuflexión, entonces una reverencia es suficiente. Durante la misa, si tienes que pasar delante del altar, inclínate reverentemente.
11. Por favor, has silencio mientras estás en la iglesia. Una vez que entras a la Iglesia, no es el momento ni el lugar para visitar con quienes te rodean y hablar sobre tus planes sociales para el día. Si debes hablar, hazlo silenciosamente y tan brevemente como sea posible. Recuerda que tu conversación puede estar molestando a alguien que está en oración, lo cual es mucho más importante.
12. Por favor lleve a los niños ruidosos a la sala de llorar. Primero, damos la bienvenida a los niños en la Misa. Como dije antes, es bueno disciplinar a los niños para que aprendan lo que es correcto en la Iglesia. Pero cada padre sabe que a veces el bebé o el niño van a tener un mal día. No hagas mal el día de todos los demás también. Siéntense el extremo de un banco, si puedes, y lleva al niño a la sala de llorar cuando no se comporta bien. No esperes demasiado antes de hacer un movimiento. No hay razón para avergonzarse de tener que callar a su hijo en la parte de atrás de la iglesia, eso sucede, pero es peor permitirles perturbar la Misa continuamente.
13. Prepare su ofrenda antes de la Misa. Cristo nos dice que no dejemos que tu mano izquierda sepa lo que tu mano derecha está haciendo cuando haces tú ofrenda. Mantener la canasta mientras sacas tu billetera puede a veces convertirse en toda una escena, aparte que puedes hacer que la colecta se haga más demorada.
14. No leer el boletín durante la misa. Imagínese si tienes un invitado a su casa y antes de cenar (o durante) decidieron leer una revista en lugar de hablar con usted. Eso es lo que está sucediendo en la casa de Dios cuando lees el boletín. No dude en tomar un boletín, pero deje la lectura para cuando regrese a casa.
15. Respeta los límites que otros puedan tener. Es posible que desees tomar las manos de otros para orar, pero puede que el otro no quiera. Ellos podrían estar enfermo y no querer tocar a nadie durante el signo de la paz. En el momento del recitar el Padre Nuestro, no debemos te juntar manos tampoco. No hagamos ningún prejuicio a los demás porque adoran de manera diferente, hay que tenernos respeto.
16. Inclínate antes de recibir la Sagrada Comunión. Es Dios quien está presente, entonces muestra tu respeto con una reverencia de la cabeza. Esta es una práctica antigua que ha continuado hasta este día. Algunos pueden elegir genuflexión, pero tenga en cuenta a los que están detrás de usted; no es necesario hacer una genuflexión cuando recibiendo comunión, pero solo al pasar el tabernáculo o al entrar y salir de la iglesia.
17. No recibas la Sangre Preciosa de Jesús en el cáliz si estás enfermo. Este es un acto de caridad y no es necesario recibirlo para recibir la totalidad de El cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Jesús.
18. No te vayas temprano. Realmente te estás perdiendo la bendición final cuando te vas temprano. Nosotros debemos permanecer hasta el final de la recesión y el himno que la acompaña, si hay uno. Mientras ciertamente hay excepciones a esta guía, la mayoría de los que se van temprano no necesitan ni deben. Cuando en la casa de un invitado, sería grosero dejar la mesa cuando otros todavía están comiendo. Lo mismo es cierto después de recibir la comunión. Unos minutos extras con el Señor están bien gastados.
19. Ora después de la misa, si te sientes llamado a hacerlo. Es habitual, aunque no es obligatorio, ofrecer una oración de acción de gracias después de la misa. Justo cuando nos preparamos antes de recibir la comunión, nosotros deberíamos dar gracias también después.
20. Salir en silencio. Los animamos a visitar a otros, pero hágalo fuera del cuerpo principal dela Iglesia. Hay otros que dan una oración de acción de gracias después de la misa, que quieren quedarse y orar. Entonces, salga en silencio y luego haga la visita afuera o en el salón parroquial.